ALH APPELLATION GUALTALLARY
Gualtallary, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

Nuestros viñedos alcanzaron un equilibrio en ésta temporada, con mejorías que veníamos evidenciando desde la temporada anterior. Desde la perspectiva climática, además de casi no tener heladas tardías, 2019 registró temperaturas máximas más calientes y mínimas más frías en comparación con datos históricos. Esta gran amplitud térmica logró una notable presencia de sabores frutales en los vinos. Las dos olas de calor en Enero, típicas de Mendoza, aportaron concentración a los mostos que, con la acidez natural que caracteriza nuestras vendimias, produjo en esta añada vinos excelentes y muy elegantes.

viñedo

100% de este Malbec viene de los suelos franco-arenosos de Gualtallary, a 1400 msnm. Allí, una alta cantidad de elementos gruesos, que incluyen gravas y rocas recubiertos de calcáreo y caliche fracturado, representan entre 50-70% del volumen total de suelo, con un porcentaje alto de carbonato de calcio libre en el perfil, que brinda al vino su carácter fresco y mineral.

elaboración

Las uvas son seleccionadas sobre una doble cinta y encubadas por gravedad en pequeños tanques de concreto. Fermentación alcohólica con levaduras indígenas a 26°C por 20 días. El sombrero se mueve por pisoneo durante esta etapa, no se realizan remontajes con bomba. Un 85% del vino es criado por 20 meses en foudres de roble Francés sin tostar de 3500 litros, mientras que el 15% restante se cria en tanques de concreto sin recubrimiento de epoxi. Se hace una leve filtración para no alterar la calidad del vino, antes del fraccionamiento. Guarda en botella por 12 meses.

notas de cata

Este es un vino explosivo, que llena todos los sentidos. Un Malbec brillante de un color rubí profundo con matices violáceos. La nariz muestra notas herbáceas, frutales y salinas; se sienten aromas muy presentes a grafito, así como también a tomillo, arándanos, ciruelas y violetas. Esta complejidad en la nariz se aprecia a su vez en el paladar, donde encontramos un vino estructurado y vertical, con taninos con carácter. Tiene un gran agarre en boca y un final largo, frutado y con notas minerales, típicas de su lugar de origen: un viñedo con suelos calcáreos en las alturas del Valle de Uco.

datos técnicos

Cosecha: 2019
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 30
Volumen: 750mL
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,62 g/l
pH: 3,77
Azúcar Residual: 2,00 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli.

premios

97 pts Robert Parker
95 pts Tim Atkin, MW
95 pts James Suckling – Top 100 Wines of Argentina
95 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia
95 pts Revista Adega – Brasil
94 pts Wine Enthusiast Magazine

ALH APPELLATION GUALTALLARY
Gualtallary, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

La temporada comenzó con una primavera seca y fresca, lo que favoreció los buenos cuajes en el viñedo. El verano se caracterizó por las temperaturas moderadas y gran cantidad de precipitaciones en febrero y marzo, los meses en los que se lleva a cabo la vendimia. Hacia el final de la cosecha las precipitaciones disminuyeron y las temperaturas no tuvieron grandes picos, se mantuvieron moderadas y estables, manteniendo la turgencia de la baya y evitando descriptores sobre-maduros. Estas condiciones decantaron en vinos con mucha frescura y expresión aromática, intensidades de color elevadas, taninos elegantes y una gran estructura.

viñedo

100% de este Malbec viene de los suelos franco-arenosos de Gualtallary, a 1400 msnm. Allí, una alta cantidad de elementos gruesos, que incluyen gravas y rocas recubiertos de calcáreo y caliche fracturado, representan entre 50-70% del volumen total de suelo, con un porcentaje alto de carbonato de calcio libre en el perfil, que brinda al vino su carácter fresco y mineral.

elaboración

Las uvas son seleccionadas sobre una doble cinta y encubadas por gravedad en pequeños tanques de concreto. Fermentación alcohólica de 15 días a 26°C con una maceración total de 25 días. Pocos y suaves movimientos diarios, con gran énfasis en equilibrar los taninos. 2/3 de este vino fueron criados en tanques de concreto sin recubrimiento de epoxi; el tercio restante fue criado en toneles de roble francés sin tostar de 3500 litros. Ambas crianzas tuvieron un período de 15 meses. Luego, priorizamos una guarda en botella de 10 meses, antes de salir al mercado. El vino tiene una filtración leve.

notas de cata

Intenso y profundo son dos características que describen perfectamente la cosecha 2021 de nuestro Malbec de Gualtallary. Muestra un color rojo rubí, con marcados reflejos y alma violácea. En nariz se sienten notas de ciruela crujiente y arándano. A medida que el vino se va abriendo, podemos sentir aromas a flores y hierbas, como violetas, jarilla, coirón. Las notas frutales están también presentes, especialmente la cáscara de mandarina y quinotos. Como en todos nuestros vinos de esta zona, hay una muy marcada nota mineral que recuerda al grafito. Es un vino vertical en boca, la transita como una lanza y en el camino va dejando notas frutales y herbales. Los taninos son calcáreos, de tiza, y envolventes. El vino tiene una sensación crujiente y salina al final. Es un vino de concentración alta, salvaje y de gran pureza de lugar.

datos técnicos

Cosecha: 2021
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 30
Volumen: 750mL
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,6 g/l
pH: 3,7
Azúcar Residual: 2,3 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli.

premios

96 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia
95 pts Tim Atkin, MW
95 pts James Suckling

ALH APPELLATION GUALTALLARY
Gualtallary, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

Una vendimia más corta que otras, pero no por eso menos intensa. Fue un año marcado por fuertes olas de calor, un año en el cual la madurez fisiológica se retardó un poco con respecto a la organoléptica. Nuestros trabajos en el viñedo permitieron que llegáramos al alcohol y acidez deseada justo antes de las olas de calor, preservando el carácter frutal y la tensión de la piel de las bayas. La temporada tuvo también fuertes precipitaciones, que amenazaron con retrasar la cosecha. Sin embargo, las lluvias cesaron y abrieron una ventana, justo a tiempo, para cosechar con un óptimo punto de madurez y sanidad. Los fríos de las últimas semanas les dieron el tiempo necesario a las bayas para terminar de madurar y balancear todos sus compuestos. Fue una añada con grandes concentraciones, colores y sanidad, en la que la fruta y las especias predominaron.

viñedo

100% de este Malbec viene de los suelos franco-arenosos de Gualtallary, a 1400 msnm. Allí, una alta cantidad de elementos gruesos, que incluyen gravas y rocas recubiertos de calcáreo y caliche fracturado, representan entre 50-70% del volumen total de suelo, con un porcentaje alto de carbonato de calcio libre en el perfil, que brinda al vino su carácter fresco y mineral.

elaboración

Las uvas son seleccionadas sobre una doble cinta y encubadas por gravedad en pequeños tanques de concreto. Fermentación alcohólica de 15 días a 24°C con una maceración total de 25 días. Pocos y suaves movimientos diarios, con gran énfasis en equilibrar los taninos. 2/3 de este vino fueron criados en tanques de concreto sin recubrimiento de epoxi; el tercio restante fue criado en toneles de roble francés sin tostar de 3500 litros. Ambas crianzas tuvieron un período de 15 meses. Luego, priorizamos una guarda en botella de 10 meses, antes de salir al mercado. El vino tiene una filtración leve.

notas de cata

Proveniente de un viñedo con suelos con gran presencia de caliche (conglomerado de carbonato de calcio) que le otorgan un carácter especial a este Malbec de Gualtallary. Posee un color rojo carmín con brillantes reflejos violáceos. Tiene una nariz muy distintiva, reductiva, que en una primera aproximación presenta notas de pólvora, grafito y guinda. A medida que el vino se va abriendo aparecen lentamente los aromas por capas, mostrando notas de jazmín, violetas, casis, rosa mosqueta, arándano, retortuño y flor de jarilla. Recomendamos darle un tiempo en la copa para que exhiba su paleta aromática completa. En la boca se expresa como un vino de arena, con una textura frontal muy marcada, notas de tiza y un largo final con una nota de arándanos. Es un vino ideal para acompañar un ossobuco a la olla o estofado, bondiola braseada de cerdo a las hierbas frescas, brochettes/pinchos de cordero y vegetales a la parrilla con cremoso de yogurt y menta, así como pastas rellenas con salsas rojas y risotto de remolacha.

datos técnicos

Cosecha: 2022
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 30
Volumen: 750mL
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,32 g/l
pH: 3,73
Azúcar Residual: 1,80 g/l
Equipo Técnico: Alberto Antonini, Pedro Parra, Federico Gambetta, Victoria Maselli.

premios

94 pts Tim Atkin, MW
94 pts Vinous Media
94 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegabilidad. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad