ALH APPELLATION PARAJE ALTAMIRA
Paraje Altamira, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

Este año se caracterizó por ser muy seco, con un promedio de precipitaciones por debajo de los registros históricos de Mendoza. Las temperaturas mínimas fueron las más altas de los últimos 10 años y los días fueron muy calientes, sobre todo en los meses previos a la cosecha. En consecuencia, tuvimos uvas muy concentradas y con un gran potencial de elaboración. Febrero trajo días más frescos, en los que optimizamos la logística de cosecha y logramos recolectar las uvas en el momento óptimo de madurez. A principios de marzo ya estaba toda la uva en la bodega.

viñedo

Uvas orgánicas 100% de nuestro viñedo Jardín de Hormigas, ubicado en Paraje Altamira, Valle de Uco, a 1.200 msnm. Las uvas provienen de polígonos con gran presencia de rocas de granito con carbonato de calcio asociado, y con perfiles de limo con calcáreo disuelto. Éste viñedo se caracteriza por las piedras y gravas de gran tamaño cubiertas de carbonato de calcio, que ocupan un 85% del suelo, brindando al vino elegancia y mineralidad.

elaboración

Las uvas son seleccionadas sobre una doble cinta y encubadas por gravedad en pequeñas piletas de concreto sin epoxi. Allí se produce la fermentación alcohólica, con levaduras indígenas, a 26°C por 25 días. 30% de raspón durante la maceración. Mínima intervención enológica. A este vino no se le realizan remontajes con bomba, ya que durante esta etapa el sombrero se mueve por piggeage, 2 veces por día. La crianza es de 20 meses, 50% en piletas de concreto y 50% en foudres de roble francés sin tostar de 3500 litros. Antes del fraccionamiento se hace una leve filtración para no alterar la calidad del vino, y luego se cría por 6 meses en botellas.

notas de cata

Esta cosecha de nuestro Malbec de Paraje Altamira fue elaborada íntegramente con uvas de nuestro viñedo Jardín de Hormigas. Allí, los suelos colmados de grandes piedras cubiertas de carbonato de calcio son el sustento de viñas que conviven con flora y fauna autóctona, en un ecosistema que fomenta la biodiversidad. Este viñedo está completamente certificado orgánico. Este vino presenta un color bordó intenso, con brillantes matices rojizos. Un vino perfumado, con notas de frutas negras, como la ciruela, y florales, como el jazmín de lluvia y rosas blancas. La nariz también muestra aromas en los que se percibe el terroir de Paraje Altamira en su esencia: piedras mojadas, grafito, jarilla, coirón y notas salinas inundan la nariz. En el paladar, tiene una entrada elegante, con una concentración fina y vertical. Es un vino largo en boca, con un equilibrio perfecto entre los taninos calcáreos y la acidez. Posee la intensidad y estructura necesarias para evolucionar maravillosamente en botella.

datos técnicos

Cosecha: 2020
Variedad: 100% Malbec
Tapón: Corcho DIAM 30
Volumen: 750ml
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,6g/l
pH: 3,7
Azúcar Residual: 2,1 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli.

premios

97 pts Tim Atkin, MW
96 pts James Suckling
95 pts Robert Parker
94 pts Vinous Media
94 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia

ALH APPELLATION PARAJE ALTAMIRA
Paraje Altamira, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

La temporada comenzó con una primavera seca y fresca, lo que favoreció los buenos cuajes en el viñedo. El verano se caracterizó por las temperaturas moderadas y gran cantidad de precipitaciones en febrero y marzo, los meses en los que se lleva a cabo la vendimia. Hacia el final de la cosecha las precipitaciones disminuyeron y las temperaturas no tuvieron grandes picos, se mantuvieron moderadas y estables, manteniendo la turgencia de la baya y evitando descriptores sobre-maduros. Estas condiciones decantaron en vinos con mucha frescura y expresión aromática, intensidades de color elevadas, taninos elegantes y una gran estructura.

viñedo

Uvas orgánicas 100% provenientes de dos cuarteles particulares del viñedo Jardín de Hormigas, ubicado en Paraje Altamira, Valle de Uco, a 1.200 msnm. Uno de ellos presenta suelos con 0,8 m. de limo con calcáreo disuelto, y luego granito con capas de carbonatos. El otro tiene 10 cm. de limo y arcilla y luego mucha grava con carbonatos asociados. Éste viñedo, manejado con viticultura regenerativa, se caracteriza por las piedras y gravasde gran tamaño cubiertas de carbonato de calcio, que ocupan un 85% del suelo, brindando al vino elegancia y mineralidad.

elaboración

Las uvas de cada cuartel son elaboradas de manera diferenciada, a medida. Son previamente seleccionadas sobre una doble cinta, y encubadas por gravedad en pequeñas piletas de concreto sin epoxi. Allí se produce la fermentación alcohólica, con levaduras indígenas, a 26°C por 25 días. Extracción mínima, fermentación semi-reductiva. A este vino no se le realizan remontajes con bomba, ya que durante esta etapa el sombrero se mueve por pigeage, 3 veces por día. La crianza es de 15 meses, 50% en piletas de concreto y 50% en toneles de roble francés sin tostar de 3500 litros. Guarda en botella por un mínimo de 12 meses.

notas de cata

Este Malbec de Paraje Altamira fue elaborado íntegramente con uvas de nuestro viñedo Jardín de Hormigas. Allí, los suelos colmados de grandes piedras cubiertas de carbonato de calcio son el sustento de viñas que conviven con flora y fauna autóctona, en un ecosistema que fomenta la biodiversidad. Este viñedo está 100% certificado orgánico. La 2021 es la segunda cosecha que proviene completamente de este viñedo. Muestra un color rojo brillante, puro y muy vivaz, como lo es éste vino. En nariz es complejo; presenta notas frutales, de frutas azules, arándanos, casis, y algo de cereza. Luego van apareciendo las notas de jarilla, piedra mojada, violetas, cáscara de naranja y pimienta blanca. En boca tiene una entrada protagonista. Los suelos calcáreos de este viñedo se muestran en el vino como una sensación de boca eléctrica. La sensación en boca es al mismo tiempo reductiva, como pólvora, resultando en un Malbec con mucho grip (agarre en boca), poder y fuerza. Tiene una gran textura y taninos elásticos. El final es largo, insiste con marcadas notas de fruta, cal y hierbas.

datos técnicos

Cosecha: 2021
Variedad: 100% Malbec
Tapón: Corcho DIAM 30
Volumen: 750ml
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,6g/l
pH: 3,6
Azúcar Residual: 2,3 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli

premios

97 pts Tim Atkin, MW
97 pts James Suckling
95 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia – Ranking Mejores de Altamira
95 pts Revista Adega – Brasil
16,5/20 pts Jancis Robinson

ALH APPELLATION PARAJE ALTAMIRA
Paraje Altamira, Valle de Uco. Mendoza.

cosecha

Una vendimia más corta que otras, pero no por eso menos intensa. Fue un año marcado por fuertes olas de calor, un año en el cual la madurez fisiológica se retardó un poco con respecto a la organoléptica. Nuestros trabajos en el viñedo permitieron que llegáramos al alcohol y acidez deseada justo antes de las olas de calor, preservando el carácter frutal y la tensión de la piel de las bayas. La temporada tuvo también fuertes precipitaciones, que amenazaron con retrasar la cosecha. Sin embargo, las lluvias cesaron y abrieron una ventana, justo a tiempo, para cosechar con un óptimo punto de madurez y sanidad. Los fríos de las últimas semanas les dieron el tiempo necesario a las bayas para terminar de madurar y balancear todos sus compuestos. Fue una añada con grandes concentraciones, colores y sanidad, en la que la fruta y las especias predominaron.

viñedo

elaboración

notas de cata

datos técnicos

Cosecha: 2022
Variedad: 100% Malbec

premios

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegabilidad. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad