ALH BURBUJAS DE LOS ANDES BRUT ROSÉ (ESPUMANTE)
Valle de UCO, Mendoza

cosecha

Desde la perspectiva climática, además de casi no tener heladas tardías, 2019 registró temperaturas máximas más calientes y mínimas más frías en comparación con datos históricos. Esta gran amplitud térmica logró una notable presencia de sabores frutales en los vinos. Las dos olas de calor en Enero, típicas de Mendoza, aportaron concentración a los mostos que, con la acidez natural que caracteriza nuestras vendimias, produjo en esta añada vinos excelentes y muy elegantes.

viñedo

Uvas 100% Bonarda provenientes de una terraza aluvial-calcárea en El Peral, Valle de Uco. Aproximadamente un 90% del suelo está compuesto por gravas cubiertas en calcáreo, con matriz franco arenosa, de muy baja retención de humedad. Estos suelos de baja fertilidad contribuyen a aplacar el vigor natural de la viña de Bonarda.

elaboración

Cosecha manual, prensada en prensa de canasto a su llegada a la bodega, a lo cual se debe su color rosado. Fermentado a temperaturas entre los 13ºC y 15ºC, con levadura nativa y sin ninguna corrección de acidez. Segunda fermentación en botella, método tradicional. Contacto sobre lías por 12 meses, para mantener la fruta y el frescor, y lograr complejidad sin caer en las notas de levadura. No tiene licor de expedición (dosage) para mantener la pureza varietal y sus características de origen.

notas de cata

Este espumante, elaborado exclusivamente con uvas Bonarda, es el resultado de nuestro trabajo de muchos años sobre espumantes hechos con ésta variedad, una cepa muy querida en Mendoza. Se trata de un rosé hecho en las alturas de Los Andes, un terroir en el que la Bonarda – a esa altura y en un suelo de caliche – libera toda la fruta y la frescura de los vinos de montaña. Muestra un color piel de cebolla, con reflejos cobrizos y anaranjados. En la copa se lucen unas burbujas finas y persistentes. En la nariz exhibe notas frutadas, donde destacan el durazno blanco y la cáscara de mandarina, así como también aromas a pistacho y nuez. Es un espumante de intensidad aromática alta, muy expresivo. Posee una buena entrada en boca, desplegando una acidez equilibrada y larga, que contribuye a una sensación vibrante en el paladar. Su temperatura ideal de servicio es entre los 8º y 10ºC.

datos técnicos

Cosecha: 2019
Alcohol: 11,7%
Acidez Total: 6,90 g/l
pH: 3,1
Azúcares Residuales: 2,0 g/l
Cierre de Botella: DIAM + Muselet
Capacidad de Botella: 750 ml
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli

premios

91 pts Robert Parker
91 pts Vinous Media
91 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia – Ranking Mejores Bonarda

ALH BURBUJAS DE LOS ANDES BRUT ROSÉ (ESPUMANTE)
Valle de UCO, Mendoza

cosecha

Este año se caracterizó por ser muy seco, con un promedio de precipitaciones por debajo de los registros históricos de Mendoza. Las temperaturas mínimas fueron las más altas de los últimos 10 años y los días fueron muy calientes, sobre todo en los meses previos a la cosecha. En consecuencia, tuvimos uvas muy concentradas y con un gran potencial de elaboración. Febrero trajo días más frescos, en los que optimizamos la logística de cosecha y logramos recolectar las uvas en el momento óptimo de madurez. A principios de marzo ya estaba toda la uva en la bodega.

viñedo

Uvas 100% Bonarda provenientes de una terraza aluvial-calcárea en El Peral, Valle de Uco. Aproximadamente un 90% del suelo está compuesto por gravas cubiertas en calcáreo, con matriz franco arenosa, de muy baja retención de humedad. Estos suelos de baja fertilidad contribuyen a aplacar el vigor natural de la viña de Bonarda.

elaboración

Cosecha manual, prensada en prensa de canasto a su llegada a la bodega, a lo cual se debe su color rosado. Fermentado a temperaturas entre los 13ºC y 15ºC, con levadura nativa y sin ninguna corrección de acidez. Segunda fermentación en botella, método tradicional. Contacto sobre lías por 12 meses, para mantener la fruta y el frescor, y lograr complejidad sin caer en las notas de levadura. No tiene licor de expedición (dosage) para mantener la pureza varietal y sus características de origen.

notas de cata

Este espumante, elaborado exclusivamente con uvas Bonarda, es el resultado de nuestro trabajo de muchos años sobre espumantes hechos con ésta variedad, una cepa muy querida en Mendoza. Se trata de un rosé hecho en las alturas de Los Andes, un terroir en el que la Bonarda – a esa altura y en un suelo de caliche – libera toda la fruta y la frescura de los vinos de montaña. Muestra un brillante color rosa dorado, con reflejos cobrizos. Sus pequeñas burbujas ascienden lentamente por la copa, formando un collar de perlas perfecto. Tiene una nariz compleja, que combina notas de pan, semillas de girasol, con notas frutadas de mandarina, cereza, damasco maduro y sandía, y notas florales de azahar y flores blancas. En boca es crujiente, con una acidez equilibrada que funciona como un hilo conductor hacia un vino vertical. De volumen medio, en el paladar se encuentran nuevamente las notas de pan, frutas y flores. Su temperatura ideal de servicio es entre los 8º y 10ºC.

datos técnicos

Cosecha: 2020
Alcohol: 12%
Acidez Total: 6,20 g/l
Azúcares Residuales: 1,35 g/l
Cierre de Botella: DIAM + Muselet
Capacidad de Botella: 750 ml
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli

premios

ALH BURBUJAS DE LOS ANDES BRUT ROSÉ (ESPUMANTE)
Valle de UCO, Mendoza

cosecha

Esta añada se caracterizó por algunos fenómenos climáticos más extremos. El comienzo de la primavera fue fresco y con algunas precipitaciones, pero al final de octubre hubo una fuerte helada que afectó toda la región. Llegando al final de la primavera comenzó una serie de olas de calor que durarían hasta el final de la cosecha. La situación fue diferente en Luján de Cuyo y en el Valle de Uco. En Luján, la ola de calor se mantuvo. En cambio, en el Valle, llovió durante unos días, lo que amortiguó el avance de la madurez de las uvas. La cosecha temprana fue decisiva para mantener el estilo de la bodega. Más allá de los desafíos de la cosecha, esta suma de condiciones generó vinos de gran concentración en boca, verticalidad y gran textura.

viñedo

Uvas 100% Bonarda provenientes de un viñedo de 30 años en la zona de La Carrera, en Tupungato, Valle de Uco, a 1.600 metros sobre el nivel del mar. El perfil del suelo es limo arenoso con gravas calcáreas. El viñedo completo está conducido en parral, un sistema que contribuye a un vigor equilibrado y a una maduración más lenta de la uva.

elaboración

Cosecha manual, prensada en prensa de canasto a su llegada a la bodega, a lo cual se debe su color rosado. Fermentado a temperaturas entre los 13ºC y 15ºC, con levadura nativa y sin ninguna corrección de acidez. Segunda fermentación en botella, método tradicional. Contacto sobre lías por 12 meses, para mantener la fruta y el frescor, y lograr complejidad sin caer en las notas de levadura. No tiene licor de expedición (dosage) para mantener la pureza varietal y sus características de origen.

notas de cata

Tiene un brillante color rosado coral, con reflejos plateados. Muestra burbujas muy finas, que forman un collar de perlas perfecto y persistente. En nariz hay notas de frutas frescas, membrillo, pera, granada, carozo de guinda, frambuesa y durazno blanco. A su vez, encontramos notas de pan tostado y flores blancas. En el paladar, es texturado y cremoso con una sensación de boca jugosa y una acidez refrescante. En el frente de la boca se percibe claramente una sensación mineral. El final es largo y muy frutado, e invita a disfrutar otra copa. Su temperatura ideal de servicio es entre los 8º y 10ºC.

datos técnicos

Cosecha: 2023
Alcohol: 12,5%
Acidez Total: 7,72 g/l
PH: 3,15
Azúcares Residuales: 1,80 g/l
Cierre de Botella: DIAM + Muselet
Capacidad de Botella: 750 ml
Equipo Técnico: Alberto Antonini, Pedro Parra, Federico Gambetta, Ana Wiederhold, Victoria Maselli.

premios

92 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia – Ranking Mejores Bonarda | Ranking Mejores Espumantes

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegabilidad. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad