MALBEC RESERVE
VALLE DE UCO, MENDOZA

cosecha

Este año se caracterizó por ser muy seco, con un promedio de precipitaciones por debajo de los registros históricos de Mendoza. Las temperaturas mínimas fueron las más altas de los últimos 10 años y los días fueron muy calientes, sobre todo en los meses previos a la cosecha. En consecuencia, tuvimos uvas muy concentradas y con un gran potencial de elaboración. Febrero trajo días más frescos, en los que optimizamos la logística de cosecha y logramos recolectar las uvas en el momento óptimo de madurez. A principios de marzo ya estaba toda la uva en la bodega.

viñedo

Uvas provenientes de viñedos sobre suelos calcáreos ubicados en el Valle de Uco, en los depósitos aluviales del Río Tunuyán en Paraje Altamira en un 20% y de la zona alta y aluvial de Gualtallary en un 80%. Estas terrazas presentan gravas medianas y grandes, cubiertas de pasta de carbonato de calcio, que contribuyen a la estructura, textura y retrogusto del vino.

elaboración

Uvas 100% Malbec cosechadas a mano, seleccionando los racimos. Durante la fermentación / maceración se realizaron pigeages breves y suaves para lograr la extracción justa de las pieles. Fermentado a 26°C con acidez natural y levaduras indígenas que le otorgan la frescura, tipicidad y vibración equilibrada. Un 75% del vino fue criado por 18 meses en toneles (foudres) de 3500 litros de roble francés sin tostar, mientras que el 25% restante fue criado en piletas de concreto sin epoxi para cuidar la intensidad y naturaleza de la fruta. Crianza en botella por 12 meses.

notas de cata

De color rojo brillante, tiene una entrada en nariz muy intensa. Aromas a frutas negras, como arándano y guindas, se complementan con notas de violetas, pedemonte mendocino y aroma a pimienta blanca, típico en vinos provenientes de suelos calcáreos. La fruta es la gran protagonista de la entrada en boca, con una acidez que funciona como un tren que va pasando por diferentes estaciones hasta llegar al final de la boca, en donde el vino queda por un gran tiempo marcando el paladar con tensión y textura fina.

datos técnicos

Cosecha: 2020
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 10
Volumen: 750ml
Alcohol: 13,8%
Acidez Total: 5,6 g/l
pH: 3,66
Azúcar Residual: 1,8 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli

premios

94 pts Tim Atkin, MW
94 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia
93 pts Robert Parker
93 pts Revista Adega – Brasil
92 pts Vinous Media

MALBEC RESERVE
VALLE DE UCO, MENDOZA

cosecha

La temporada comenzó con una primavera seca y fresca, lo que favoreció los buenos cuajes en el viñedo. El verano se caracterizó por las temperaturas moderadas y gran cantidad de precipitaciones en febrero y marzo, los meses en los que se lleva a cabo la vendimia. Hacia el final de la cosecha las precipitaciones disminuyeron y las temperaturas no tuvieron grandes picos, se mantuvieron moderadas y estables, manteniendo la turgencia de la baya y evitando descriptores sobre-maduros. Estas condiciones decantaron en vinos con mucha frescura y expresión aromática, intensidades de color elevadas, taninos elegantes y una gran estructura.

viñedo

Uvas provenientes de viñedos sobre suelos calcáreos ubicados en el Valle de Uco, en los depósitos aluviales del Río Tunuyán en Paraje Altamira en un 20% y de la zona alta y aluvial de Gualtallary en un 80%. Estas terrazas presentan gravas medianas y grandes, cubiertas de pasta de carbonato de calcio, que contribuyen a la estructura, textura y retrogusto del vino.

elaboración

Uvas 100% Malbec cosechadas a mano, seleccionando los racimos. Durante la fermentación / maceración se realizaron pigeages breves y suaves para lograr la extracción justa de las pieles. Fermentado a 26°C con acidez natural y levaduras indígenas que le otorgan la frescura, tipicidad y vibración equilibrada. Un 75% del vino fue criado por 18 meses en toneles (foudres) de 3500 litros de roble francés sin tostar, mientras que el 25% restante fue criado en piletas de concreto sin epoxi para cuidar la intensidad y naturaleza de la fruta. Crianza en botella por 12 meses.

notas de cata

La cosecha 2021 produjo un vino expresivo, con un profundo sentido de lugar. El carbonato de calcio es el hilo conductor que recorre los viñedos que aportan la fruta a este Malbec. Posee un color rojo intensos, con matices color bordó. En nariz nuestra ser un vino de gran fineza, con notas de cassis, cáscara de naranja, ciruela fresca, castaña, corteza de algarrobo, eucalipto, pimienta blanca, laurel y rosas blancas. La sensación de boca es frutada y jugosa. Los suelos calcáreos tienen también gran presencia en el paladar, con notas minerales y de tiza, una gran textura y una acidez vibrante.

datos técnicos

Cosecha: 2021
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 10
Volumen: 750ml
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,7 g/l
pH: 3,71
Azúcar Residual: 2,1 g/l
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Federico Gambetta, Ana Wiederhold
Agrónomos: Juan José Borgnia, Victoria Maselli.

premios

94 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia
93 pts Tim Atkin, MW
93 pts Vinous Media
92 pts James Suckling

MALBEC RESERVE
VALLE DE UCO, MENDOZA

cosecha

Una vendimia más corta que otras, pero no por eso menos intensa. Fue un año marcado por fuertes olas de calor, un año en el cual la madurez fisiológica se retardó un poco con respecto a la organoléptica. Nuestros trabajos en el viñedo permitieron que llegáramos al alcohol y acidez deseada justo antes de las olas de calor, preservando el carácter frutal y la tensión de la piel de las bayas. La temporada tuvo también fuertes precipitaciones, que amenazaron con retrasar la cosecha. Sin embargo, las lluvias cesaron y abrieron una ventana, justo a tiempo, para cosechar con un óptimo punto de madurez y sanidad. Los fríos de las últimas semanas les dieron el tiempo necesario a las bayas para terminar de madurar y balancear todos sus compuestos. Fue una añada con grandes concentraciones, colores y sanidad, en la que la fruta y las especias predominaron.

viñedo

Uvas provenientes de viñedos sobre suelos calcáreos ubicados en el Valle de Uco, en nuestro viñedo Jardín de Hormigas en Paraje Altamira en un 80% y de la zona alta y aluvial de Gualtallary en un 20%. Estas terrazas presentan gravas medianas y grandes, cubiertas de pasta de carbonato de calcio, que contribuyen a la estructura, textura y retrogusto del vino.

elaboración

Uvas 100% Malbec cosechadas a mano, seleccionando los racimos. Durante la fermentación / maceración se realizaron remontajes breves y suaves, hasta 3 veces al día, para lograr la extracción justa de las pieles. Fermentado a 24°C con acidez natural y levaduras indígenas que le otorgan la frescura, tipicidad y vibración equilibrada. Un 75% del vino fue criado en piletas de concreto sin epoxi, mientras que el otro 25% fue criado en en toneles (foudres) de 3500 litros de roble francés sin tostar, por 15 meses. Crianza en botella por 12 meses.

notas de cata

Montaña, altitud y suelos calcáreos, hacen de este vino un Malbec con distintas capas, que se distingue por su complejidad y un muy presente carácter de lugar. Posee un color rojo profundo, con sutiles reflejos color magenta. Tiene una nariz compleja, que abarca dos grupos de aromas marcados: por un lado, un intenso perfil frutal, donde se destacan las notas de frambuesa, cassis y ciruela. Por otra parte, el perfil se vuelve hacia las notas de tomillo, manzanilla, jarilla, piedra mojada, grafito y mentol. En boca, la acidez natural es envolvente, contribuyendo a un paladar jugoso y estructurado. Los taninos tienen gran textura y la sensación de tiza en boca es alta. Tiene un largo final, con notas de fruta roja, pólvora y monte.

datos técnicos

Cosecha: 2022
Variedad: 100% Malbec
Tapón: DIAM 10
Volumen: 750ml
Alcohol: 13,5%
Acidez Total: 5,7 g/l
pH: 3,7
Azúcar Residual: 2,1 g/l
Equipo Técnico: Alberto Antonini, Pedro Parra, Federico Gambetta, Victoria Maselli.

premios

95 pts Guía Descorchados de Patricio Tapia
93 pts Tim Atkin, MW

Este sitio utiliza cookies para mejorar la navegabilidad. Al hacer click en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad